Quel est le meilleur complément à base d’Ashwagandha ? avis et critères

¿Cuál es el mejor complemento con Ashwagandha? Opiniones y criterios

Forma, dosificación, trazabilidad, sinergia de ingredientes: ¿en qué debes fijarte para elegir un complemento realmente eficaz y bien tolerado?

Aquí tienes una guía de compra para identificar los mejores productos a base de ashwagandha en 2025.

La ashwagandha (Withania somnifera) se ha consolidado en los últimos años como uno de los complementos alimenticios más populares para combatir el estrés, la fatiga y los trastornos del sueño.

Sin embargo, ante una oferta cada vez más amplia, resulta difícil tomar una decisión informada. Forma, dosis, trazabilidad, sinergia de ingredientes: ¿en qué hay que fijarse para elegir un complemento realmente eficaz y bien tolerado?

Aquí encontrarás una guía de compra para identificar los mejores productos con ashwagandha en 2025.

 

¿Qué es la Ashwagandha y cuáles son sus beneficios?

Planta adaptógena originaria de la India, la Ashwagandha regula la respuesta del organismo al estrés actuando principalmente sobre el eje HHS (hipotálamo–hipófisis–suprarrenal).

Modula la producción de cortisol, la hormona del estrés, y favorece el equilibrio de neurotransmisores como el GABA (inhibidor) y la serotonina (reguladora del estado de ánimo y del sueño).

Los efectos validados por la investigación incluyen:

  • Una reducción del estrés y la ansiedad de moderada a severa.

  • Una mejora del sueño, del inicio del descanso y del tiempo de recuperación.

  • Un apoyo cognitivo (memoria, concentración) y físico (vitalidad, fuerza muscular).

 

Los 5 criterios para elegir la mejor Ashwagandha

Criterio n.º 1: la parte de la Ashwagandha utilizada – ¿hojas o raíces?

No todos los extractos de ashwagandha utilizan las mismas partes de la planta, lo que influye en su perfil de eficacia y tolerancia.

Los extractos de raíz únicamente (como el KSM-66®) son los que respetan la tradición ayurvédica y las prácticas clínicas. La raíz es naturalmente más rica y estable en withanólidos, los principios activos de la ashwagandha.

Los extractos combinados de raíz y hojas (como el Sensoril®) pueden mostrar una concentración más alta de withanólidos (hasta un 10 %), pero con una tolerancia a veces menor. Algunas moléculas procedentes de las hojas pueden resultar más irritantes o interferir con la tiroides.

Para un uso diario, los extractos solo de raíz ofrecen un mejor equilibrio entre eficacia y seguridad.

Criterio n.º 2: la forma utilizada (cápsula, polvo, líquido)

La forma del complemento influye directamente en su biodisponibilidad y en su practicidad:

  • Los polvos brutos de raíz, no extraídos, suelen tener una baja concentración en activos (menos del 1 % de withanólidos) y se absorben mal si no se preparan correctamente (rehidratación, molienda de las paredes vegetales).

  • Los extractos estandarizados en cápsulas, especialmente KSM-66® o Sensoril®, son los más eficaces para un uso clínicamente validado. Garantizan una concentración precisa de withanólidos y una mayor estabilidad.

  • Los extractos líquidos, aunque interesantes por su absorción, son menos comunes y a veces menos concentrados.

En 2025, la forma más fiable sigue siendo el extracto seco de raíz en cápsula, con una estandarización controlada.

Criterio n.º 3: la dosis adecuada de withanólidos

La dosis óptima se sitúa entre 300 y 600 mg por día de extracto de raíz estandarizado al 5 % de withanólidos, según los estudios clínicos más sólidos.

  • Por debajo de 250 mg, los efectos suelen ser poco perceptibles.

  • Por encima de 600 mg, algunos usuarios pueden experimentar somnolencia o un efecto sedante no deseado, especialmente con Sensoril®.

La estandarización también es crucial: un extracto no titulado en withanólidos (o sin indicación precisa) es difícil de evaluar en términos de eficacia.

Un complemento eficaz siempre muestra una estandarización clara (mínimo 5 % de withanólidos) y una dosis diaria validada por la investigación.

Criterio n.º 4: las sinergias activas

Un buen complemento no se limita únicamente a la ashwagandha.

Algunos nutrientes actúan en sinergia, como:

  • El magnesio, esencial para la regulación del sistema nervioso.

  • El triptófano, precursor de la serotonina y la melatonina.

  • Las vitaminas del grupo B, cofactores de la neurotransmisión.

La combinación Ashwagandha – Magnesio – Triptófano, en particular, ofrece un efecto reforzado y equilibrado sobre el estrés y el sueño.

Criterio n.º 5: la calidad de fabricación y la trazabilidad

La calidad del complemento también depende de la transparencia del fabricante:

  • Mención clara del tipo de extracto (KSM-66®, Sensoril®…).

  • Estandarización en withanólidos.

  • Ausencia de aditivos innecesarios.

  • Fabricación certificada (ISO, GMP, ecológica si es posible).

Un buen producto también debe proporcionar referencias a estudios científicos sobre sus ingredientes.

 

Para concluir: ¿cuál es la mejor Ashwagandha en 2025?

El mejor complemento a base de ashwagandha es aquel que reúne los siguientes criterios:

  • Extracto de raíz únicamente, como el KSM-66®.

  • Estandarización al 5 % de withanólidos.

  • Dosis clínicamente validada entre 300 y 600 mg.

  • Sinergia inteligente con otros activos neurosoportivos.

 

Nuestra recomendación: el complemento Argalys Ashwagandha KSM-66 + Magnesio + Triptófano

Nuestra fórmula Ashwagandha Argalys se basa en una selección rigurosa de los activos más eficaces:

  • 300 mg de Ashwagandha KSM-66®, para una acción completa sin efecto sedante.

  • 150 mg de magnesio bisglicinato, altamente asimilable.

  • 100 mg de L-triptófano, precursor directo de la serotonina.

Esta sinergia actúa sobre los trastornos relacionados con el estrés crónico, la fatiga mental y el sueño alterado. Su consumo diario aporta un efecto calmante progresivo, sin dependencia ni somnolencia diurna.

 

Bibliografía

  1. Chandrasekhar K et al. A randomized double-blind, placebo-controlled study of the efficacy of a high-concentration full-spectrum extract of Ashwagandha root in reducing stress and anxiety. Indian J Psychol Med. 2012;34(3):255–262.

  2. Wankhede S et al. Examining the effect of Withania somnifera supplementation on muscle strength and recovery: a randomized controlled trial. J Ayurveda Integr Med. 2015;6(3):209–215.

  3. Lopresti AL et al. A systematic review and meta-analysis on the effectiveness of ashwagandha. J Clin Med. 2021;10(8):1991.

  4. Richard DM et al. L-Tryptophan: basic metabolic functions, behavioral research and therapeutic indications. Int J Tryptophan Res. 2009;2:45–60.